MEMORIA ACADEMICA Curso 2017-2018
(Octubre 2018)
Exmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D. José Rico Pavés, Sr. Director del Centro, D. José Ramón Velasco, Profesores y alumnos del Centro Diocesano de Teología.
El día 3 de octubre de 2017 se inauguró el curso académico 2017-2018 en el complejo Parroquial de “Santa Maravillas de Jesús” y daba comienzo el décimo noveno aniversario del Centro Diocesano de Teología.
Se inició con la celebración de la Eucaristía del Espíritu Santo presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis D. José Rico Pavés.
En el acto académico se dio a conocer la Memoria del Curso anterior. Seguidamente, el licenciado en Teología, D. Jesús Mª Parra Montes, pronunció la lección inaugural que llevaba por título: “Teología de la Belleza: Georges Rouault”
El Curso Académico quedó oficialmente inaugurado al finalizar el acto académico, con la intervención de D. José.
Al día siguiente, día 4 de octubre, comenzaban las clases del Curso Sistemático, aquí en las aulas de Santa María Maravillas y en las diferentes sedes del Curso Básico: en Alcorcón, Fuenlabrada Getafe, Leganés, y Valdemoro.
El día 7 de Octubre sábado tuvimos la tradicional reunión informativa de comienzo de Curso con los alumnos matriculados en la extensión a distancia de la Universidad de San Dámaso
Recordamos en este momento, a todos los profesores que han trabajado con generosidad y disponibilidad, y a los que siguen trabajando con constancia en esta tarea docente en el Centro Diocesano de Teología de nuestra diócesis. Agradecemos la presencia y participación de los coordinadores de las diferentes sedes y a todos los alumnos de los cursos, Básico, Sistemático y monográfico DECA, tanto en las universidades Camilo José Cela y Universidad Rey Juan Carlos como en nuestras aulas.
Actividades Institucionales
Sigue impartiéndose el curso básico en las cinco Sedes actuales y como en años anteriores, es de reseñar, que ya es habitual la incorporación, como nuevos profesores en las mismas, de alumnos que han finalizado sus estudios correspondientes en el Curso Sistemático, constatando su preparación, y la satisfacción por parte de los alumnos y los responsables de Sede.
Cuidamos las reuniones periódicas con los coordinadores de los Cursos Básicos, celebradas al inicio del curso y al finalizar los dos cuatrimestres.
- Los responsables de los cursos Básicos, a su vez, siguen desarrollado encuentros en sus respectivas sedes, entre profesores y alumnos, en los momentos más relevantes del curso académico.
- Queremos mencionar la celebración que se hace al finalizar las clases antes de iniciar las vacaciones de Navidad y al finalizar el curso Se fomenta de este modo la convivencia y el conocimiento reciproco entre alumnos y profesores.
- Los Claustros de profesores del Curso Sistemático y profesores-tutores de la Extensión a distancia de S. Dámaso, tuvieron lugar en sus dos reuniones habituales de comienzo de Curso para programación en Septiembre y la de final de revisión de Curso en Junio.
- Se han continuado las Actividades del Aula de Teología desde el Corazón de Cristo. Este ha sido el 4º Encuentro Diocesano del Aula y tuvo lugar En la Parroquia S. José obrero de Móstoles fue una jornada de espiritualidad cristiana bajo el lema: “Del corazón del mito al corazón de Cristo. La trayectoria católica de J.R.R Tolkien” -el autor del Señor de los Anillos- Se buscaba extraer una síntesis teológica y antropológica sobre encarnación reparación y sanación
Jornada, en la que la primera ponencia se trasladó al final ya que la huelga de Iberia, afectó a la llegada de algunos participantes. Por esta razón se comenzó con los testimonios que fueron altamente interesantes y estuvieron a cargo de: D. Antonio Izquierdo párroco de la Parroquia que acogió el evento
D. Juan Luis Valera del seminario de Getafe
Dñª. María Martínez López periodista del semanario Alfa y Omega
D. Javier Díaz que sufrió a los 22 años la traumática muerte de su madre y
D. Daniel Jiménez, laico, casado y que se prepara para el diaconado permanente
Las mesas redondas fueron tres y corrieron a cargo de:
La primera.- Dra. Dña. Mª Isabel Romero de la Universidad de Comillas y autora del libro “EN EL CORAZÓN DEL MITO” La dimensión espiritual de el Señor de los Anillos.
La segunda mesa estuvo a cargo de D. Diego Blanco autor del libro “UN CAMINO INESPERADO” Desvelando la parábola de El Señor de los Anillos”
De la Tercera mesa, que fue la última aunque en el programa estaba la primera, el ponente fue el Dr. D. Eduardo Segura de la Universidad de Granada, experto en Tolkien y consejero de Peter Jackson (director de la película) que versó sobre “TRAYECTORIA CATÓLICA DE LA VIDA Y OBRA DE J.R.R TOLKIEN”.
Fue una jornada muy fructífera que acercó a los asistentes al Corazón de Cristo a través de este autor y su obra.
LA BIBLIOTECA
Estuvo funcionando a lo largo del curso, los miércoles y jueves de 17, 30 a 20:00 horas.
Es muy poco el uso que se hace de la misma, en cuanto al préstamo de libros en general.
Con una excepción, la de los manuales de Bachiller de San Dámaso por parte de los alumnos matriculados en la UESD y que asisten como oyentes a las clases del Sistemático, y los alumnos de DECA.
Sin embargo, como lugar de estudio de alumnos, con o sin consulta de textos, y lugar de preparación de las clases por parte de los profesores así como las tutorías de los alumnos de S. Dámaso, si se ha usado más. No olvidéis, sigue a vuestra disposición. Ya se han incorporado el 100% de los manuales editados del Bachiller a distancia. Os animamos a difundir entre vuestros amigos y conocidos las actividades del Centro mediante los trípticos informativos que tenéis a vuestra disposición. Venimos constatando que la información personal es la más efectiva
Seminarios de formación para los profesores del centro de Teología.
El primero tuvo lugar el de Noviembre y verso sobre:
La libertad humana y la libertad robótica. Consideraciones filosóficas y teológicas.
Y contamos con la colaboración de D. Gonzalo Génova Fuster, profesor titular de la Universidad Carlos III de “Lenguajes y Sistemas Informáticos”
El segundo se celebró el 5 de Marzo con el tema
"La Educación en el siglo XIX: de la enseñanza completamente dependiente de la Iglesia a la intervención progresiva del Estado.”
Nos iluminó para ello el profesor de Hª de la Iglesia “Antigua y Medieval” del Centro, Dr D. Inocente García de Andrés.
El tercero tuvo lugar el 7 de Mayo y versó sobre
Reflexiones sobre María Corredentora.
Nos ayudaría para ello el profesor Dr. D. Jaime Pérez-Boccherini Stampa
Se constata una vez más, que se ha acertado con la fórmula más idónea por el momento. Los seminarios se celebran en una comida de trabajo en los locales del Seminario Diocesano del Cerro de los Ángeles.
Formación permanente
Se han desarrollado a lo largo del curso las sesiones mensuales programadas para la formación permanente, tanto para antiguos alumnos como alumnos matriculados en el año.
Se han celebrado un sábado al mes, registrándose una buena asistencia que se ha incrementado respecto del curso pasado.
1. El sábado, 21 de octubre de 2017. IDEOLOGIA DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN. (D. Julián Lozano López).
2. El sábado, 18 de noviembre de 2017. ENSEÑANZA RELIGIOSA EN EL PANORAMA EDUCATIVO ESPAÑOL. (Dña. María Jesús Hernando García).
3. El sábado 16 de diciembre de 2017. LUTERO Y LA CRISIS PROTESTANTE. (D. José Ramón Velasco Franco)
4. El sábado 20 de enero de 2018. GÉNESIS 1-3, A LA LUZ DE LA CIENCIA MODERNA. (D. Gabriel Calvo Zarraute)
5. El sábado 17 de febrero de 2018. GÉNESIS 1-3, EL HOMBRE EN EL PARAISO. (D. Javier Luzón Peña).
6. El sábado 17 de marzo de 2018. GÉNESIS 1-3, LOS ANGELES EN EL PLAN DE DIOS. (D. Jose Ramón Velasco Franco).
7. El sábado 21 de abril de 2018. ARTE Y FE. (D. Jesús María Parra Montes)
El sábado 26 de mayo 2018 DE LA CIENCIA A DIOS. (D. Juan Luis Valera Rubio).
Los temas han sido de gran interés, y fueron seguidos con asiduidad.
Convivencia fin de Curso del CDT en las Madres Carmelitas de la Aldehuela
El sábado 16 de junio celebramos como el año pasado por las mismas fechas, una jornada de convivencia entre alumnos, profesores y antiguos alumnos.
Comenzamos con la Eucaristía presidida por el Director del Centro, D. José Ramón Velasco en la Capilla donde reposan los restos de Santa Maravillas de Jesús.
Despues visitamos el Museo que nuestra compañera Blanca, alumna que ha finalizado el Curso Sistemático este año, nos explico con sumo agrado y perfecto conocimiento del Museo.
En los Salones de abajo tuvimos a continuación una reunión con intercambio de experiencias y muy rico en testimonios vividos durante el Curso, respondiendo José Ramón a las cuestiones que se plantearon. Después compartimos, una comida fraterna con larga sobremesa en la que seguimos los diálogos que fomentan el conocimiento entre nosotros quedándonos con un grato recuerdo y las ganas de participar en este encuentro-convivencia el próximo año
CURSO DE PASTORAL JUVENIL
En colaboración con la Delegación de Juventud, tuvo lugar también este curso, ante la necesidad de formación de los jóvenes, un Curso de Pastoral de Juventud, se impartió los sábados por la mañana en horario de 10 a 13 horas, con formación específica del área Teológico Doctrinal y área Teológico Pastoral, más dos tardes de seminarios en Noviembre y Febrero.
Lo siguieron 15 alumnos en total.
Cursos DECA en la Universidad y en las aulas del CDT en Getafe
El CDT en colaboración con la delegación de Pastoral Universitaria está llevando a cabo los cursos DECA, en la Universidad
Los cursos DECA (Declaración eclesiástica de competencia académica) se han impartido en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos que ya va por su séptimo año y en la Universidad Camilo José Cela con una muy buena acogida.
Por otra parte, en la sede del Centro, en las aulas de Santa María Maravillas, se sigue impartiendo este curso DECA como curso monográfico.
Se constata el interés que suscitan estos cursos, de gran utilidad para los profesores de Magisterio. El número de alumnos se mantiene en torno a 25 en nuestras aulas mientras que en la Universidad Rey Juan Carlos ha disminuido sensiblemente según parece falla la información de algún modo, en la propia universidad. Por el contrario en la Universidad Camilo José Cela han concluido el curso un total de 21 alumnos Este curso DECA posibilita a los profesores de Enseñanza Primaria la capacitación completa, para poder impartir clases de religión en Enseñanza Primaria e Infantil, tanto en colegios Estatales como Centros Concertados, ó privados.
TITULACIÓN OFICIAL DE BACHILLERATO EN TEOLOGÍA
Como extensión a distancia, de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, ha llegado a feliz término el cuarto curso, en que se han impartido el Bachiller y Licenciatura en CCRR. Ha habido una buena respuesta, tenemos un total de 66 alumnos de ellos veintidós son nuevos matriculados y el seguimiento es dispar.
Algunos abordaran tercero este año por ejemplo y otros están con una sola asignatura, la disponibilidad y en consecuencia la dedicación al estudio, marca el ritmo.
Es grato comunicar que este año se ha matriculado el primer alumno en licenciatura lo que ha requerido la correspondiente provisión de profesores-tutores con nuevas incorporaciones al equipo, Agradecemos la generosidad y atención de todos los profesores-tutores que han aceptado esta carga de trabajo adicional a sus habituales tareas pastorales y de docencia.
ALUMNOS MATRICULADOS EN EL CURSO 2016-2017
- En las diferentes sedes del CURSO BÁSICO se matricularon 105 alumnos
- El en CURSO SISTEMÁTICO, se matricularon 95 alumnos.
- En los Curso DECA: 6, alumnos en la Universidad Rey Juan Carlos, 21 alumnos en la Universidad Camilo José Cela y 18 alumnos en nuestras aulas de Santa Maravillas
- El número de alumnos matriculados, en el Curso sistemático, ha disminuido respecto al curso anterior, en el curso básico se mantiene, gracias al que se imparte en horario de mañana en la Sede de Getafe.
- Algunos alumnos del Curso Básico que terminaron su ciclo de tres años, están animados a continuar estudiando, como en cursos anteriores, en el Curso Sistemático, bien como alumnos extraordinarios, bien por asignaturas sueltas un día a la semana, otros alumnos por el contario, con mayor nivel académico, y disponiendo de titulación oficial para acceder a la Universidad, se plantean el Bachiller a distancia de le UESD, aunque sea paso a paso.
Clausura del Curso Académico
- El 12 de junio celebramos el acto de clausura del curso académico 2017 – 2018.
- Con la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo en Acción de Gracias.
- Los alumnos de los Cursos Básico y Sistemático recibieron el Diploma acreditativo de sus estudios.
- D. José, entregó personalmente el diploma a cada uno de los alumnos que finalizaron el ciclo formativo.
- Del Curso Sistemático 9 alumnos concluyeron la duodécima promoción.
- El Curso Básico lo finalizaron 19 alumnos: de Alcorcón 11, de Fuenlabrada 4, de Leganés 3, y 1 de Valdemoro.
- En total fueron 28 alumnos los diplomados en este Curso académico.
- Al finalizar el curso 2017 – 2018 el número secuencial de expedientes correspondió a 2.228 alumnos.
El Director del Centro, D. José Ramón Velasco, los profesores y alumnos, agradecemos de nuevo a D. José Rico, el apoyo incondicional que recibimos cada curso en este Centro Diocesano de Teología.